martes, 7 de mayo de 2013

CASAS Y PALACIOS

Palacio de la Merced:
Cerca de la Plaza de Colón encontramos este antiguo convento mercedario, actual sede de la Diputación de Córdoba. Es un edificio muy singular, ejemplo representativo del barroco cordobés. Construido en dos fases durante el siglo XVIII tiene como eje divisorio una iglesia principal alzada en 1745 con unas excelentes placas de yeserías y el mejor retablo barroco de Córdoba. En sus patios y salas el Palacio acoge durante todo el año interesantes exposiciones nacionales e internacionales organizadas por la Diputación de Córdoba.
Casa de la Campana:
Situada en la calle Siete Revueltas, en el popular barrio de Santiago, se encuentra la que fuera vivienda de son Pedro de Montemayor, señor de Alcaudete, casa solariega de siglo XV. Destaca el patio mudéjar con arcos polilobulados y rica decoración. La antaño noble residencia albergó en su día una fundición de campanas, de ahí el nombre que ha llegado hasta nuestros días. Actualmente acoge numerosas actividades artísticas a lo largo de todo el año.
Plaza de la Corredera:
El lugar donde hoy se encuentra esta plaza fue, en su día, entrada principal del anfiteatro romano. Las intervenciones arqueológicas han rescatado, de esta época, unos fabulosos mosaicos, expuestos en el Alcázar de los Reyes Cristianos. La actual disposición rectangular y porticada con arcos en su parte inferior, entronca esta construcción con las realizadas en las ciudades castellanas, lo que la constituye como única de su especie en Andalucía. Antiguamente se utilizaba como plaza de toros, conservando aún hoy una calleja llamada Toril. Después de pasar por zona de celebración de actos de fe, pregones y ejecuciones durante la Invasión Francesa, hoy puede disfrutarse de una amplia gama de cafés y bares de copas, así como de un mercado medieval en el mes de Enero.
Plaza de las Tendillas:
Considerada como la plaza más céntrica de la ciudad, su configuración actual data de los años veinte del pasado siglo. Tras sucesivas reformas se ha convertido en uno de los lugares preferidos de encuentro para cordobeses y visitantes. En el centro de la plaza, sobre la fuente principal, está situada la estatua ecuestre del Gran Capitán obra del escultor Mateo Inurria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario