La prosperidad del sector terciario es fruto tanto de las funciones administrativas de la ciudad como de su actividad comercial y de la atrayente oferta turística.
Centros Comerciales
- Centro Comercial Zoco. Situado en la Avenida de Manolete. Liderado por la empresa Deza.
Turismo
Una de las actividades del sector terciario de mayor importancia de Córdoba es la oferta turística. De la que cabe destacar el conjunto histórico de la ciudad de Córdoba, de hecho, su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994, aunque diez años antes, en 1984, lo había sido la Mezquita-catedral de Córdoba. Fue candidata a la capitalidad cultural europea para el año 2016. Siendo finalista para representar a España.
Dentro de sus muchos atractivos turísticos podemos encontrar ejemplos como son La Mezquita, los Reales Alcázares, las Caballerizas Reales, la Sinagoga, el Puente Romano, los Patios de Córdoba, diversos museos y muchas otras ofertas.
Hostelería
Dentro de la provincia podemos encontrar diversas ofertas como la del turismo rural, turismo ecuestre, la ciudad de Medina Azahara, y actividades enfocadas a la familia. También cabe destacar la amplia oferta gastronómica cordobesa.
-Taberna Salinas
-Sociedad de Plateros: “La Posada del Bacalao”
-Restaurante Asador “El Choto”
-Cuevas Romanas Restaurante
-Casa Pepe de la Judería
-Bodegas Mezquita.
Análisis Comparativo con el resto de la Comunidad Autónoma.
Comparando los sectores productivos de la provincia cordobesa con respecto al resto de Andalucía, podemos destacar que en la comunidad en general predominan las explotaciones agrícolas y ganaderas. En las últimas décadas los cultivos tradicionales han ido retrocediendo en el interior, en favor de los cultivos extensivos e intensivos de trigo, arroz, algodón y girasol. Con respecto a la ganadería, Andalucía, y Córdoba en particular poseen una larga tradición ganadera. Sin embargo, en la actualidad aporta menos del 10% de la producción ganadera nacional. Por lo tanto el nivel de autoabastecimiento nacional es insuficiente y tenemos que recurrir a la importación.
La importancia de la caza en Andalucía mantiene su importancia en Córdoba. Gracias al ciervo, jabalí, la cabra montés, el muflón, gamo, etc.
La crisis económica ha agudizado la dependencia de la economía cordobesa del sector servicios (comercios, bares, hoteles, actividades profesionales) como consecuencia de una distribución desigual del número de ocupados, según las cifras que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la Encuesta de Población Activa (EPA). Es conocido el incremento de desempleados hasta una tasa del 37,7%